La máquina del tiempo y La guerra de los mundos de H G Wells
Cómo ya comenté en el anterior blog, La máquina del tiempo y La guerra de los mundos, eran los libros que me faltaban para terminar de leer a Wells, el padre de la ciencia ficción.
En La máquina del tiempo, libro publicado en 1895, es la obra con la que abre éste género de ciencia ficción.
Aquí nos hablará de los viajes en el tiempo y al contrario que Julio Verne, que siempre da muchos detalles y una explicación minuciosa del por qué de las cosas, Wells no da tantos detalles, por ejemplo, describe la máquina del tiempo de una manera más superficial y es el lector el que debe imaginársela.
La obra trata sobre un científico del siglo XIX que se reúne con sus amigos donde les cuenta que ha descubierto la cuarta dimensión en el tiempo y que ha realizado viajes en el tiempo, contándoles todo lo acaecido en otros planetas y lo que le ocurrió en el año 802.701
Ésta historia hizo que se popularizaran los viajes en el tiempo y tuvo una gran acogida.
En mi caso, la historia sí me ha gustado pero no me termina de atrapar tanto como otras novelas suyas.
En el caso de La guerra de los mundos, aborda temas de ciencia ficción y terror psicológico ya que el protagonista corre peligro todo el tiempo.
La obra se publicó en 1898, y nos cuenta cómo los extraterrestres de Marte, invaden la Tierra, concretamente Londres, y parece que no llegan con buenas intenciones. Vienen en una especie de cilindros metálicos donde pueden matar a la gente con solo acercarse, luego se verán una especie de trípodes gigantes que serán capaces de acabar con todo, ya que poseen una tecnología muy superior a la humana.
Sin dar más detalles de la trama, para no hacer spoilers, ésta historia ha sido recreada en numerosas películas, de hecho, como dato curioso, describe a los marcianos de tal manera que es la que se nos viene a la cabeza al pensar en un extraterrestre, la imagen que tenemos de ellos está muy influenciada por ésta obra.
La historia es narrada en primera persona por un protagonista que vive en la zona y nos habla también de lo que le pasará al hermano tras la invasión de los extraterrestres.
Es conocido el hecho de que la obra fue leída por la radio en un programa de Orson Welles, en 1938, a pesar de que al inicio dijeron que era una lectura de la novela, mucha gente puso la radio después y creyeron que lo que estaban contando era verdad y sucumbió el pánico.
Ésta obra es espectacular, los detalles que da, ocurren cosas espeluznantes y no puedes dejar de leer, para muchos es su obra más destacada.
Comentarios
Publicar un comentario