Reseña Mitos y leyendas del Antiguo Egipto
La
editorial Alma Clásicos Ilustrados está sacando un buen abanico de libros
clásicos y, además, desde hace poco se ha adentrado también en recoger en
diferentes títulos la historia y la mitología de otras culturas como la romana,
la griega, la inca o la nórdica.
En
ésta ocasión, he leído el libro que habla acerca de los principales mitos y
leyendas del Antiguo Egipto.
El
libro está compuesto por una muy buena introducción donde se nos explica el
significado de algunos mitos y nos sirve como una guía para entender la
estructura del libro. Nos explica cómo era la vida en aquel Egipto, una vida
dura y bastante hostil, en el que los habitantes de allí tenían que buscarse la
vida para sobrevivir o para poder beber agua del río sin que les atrapase un
cocodrilo. Además, la mayoría de la población era analfabeta por lo que
abundaba la tradición oral, de esa manera todos esos mitos y leyendas han ido
pasando de boca en boca hasta que historiadores o viajeros lo han puesto en
papel y ha llegado hasta nosotros.
El
“Mito de Osiris”, “La disputa de Horus y Set” y “La leyenda de Isis y Re” son
relatos para entretener al público, llenos de magia y elementos sobrenaturales,
se habla de las principales divinidades donde suele haber un héroe o algún
villano y suelen tener una moraleja.
Por
consiguiente, “Las aventuras de Sinuhé” es la obra más conocida de la
literatura egipcia, pertenece al género de novela. Es una obra llena de
aventuras con ciertos paralelismos con la historia bíblica de David y Goliat.
También,
podemos encontrar una especie de cuentos, que se solían contar en reuniones o
festividades como “El náufrago”, “El prodigio en tiempos del Rey Nebka”, “El
viaje de Unamón” y “Los dos hermanos”. El cuento del náufrago nos da lecciones
de vida, en el cuento sobre los dos hermanos tienen elementos muy parecidos a
la historia de la Biblia sobre la mujer de Putifar y podemos ver al igual que
en otras religiones se culpabiliza a la mujer de todo, ella es la malvada, la
que seduce y engaña.
Todos
los relatos tienen cosas en común como los elementos mágicos, los rituales
religiosos, el amor, la desilusión, las infidelidades, los crímenes o el
triunfo del bien sobre el mal que al igual que en otros lugares ha marcado los
tópicos de la literatura universal.
Al
final del libro encontramos un pequeño glosario con los nombres de los
principales dioses de Egipto.
En
definitiva, si te apasiona el mundo egipcio y no conoces mucho sobre ello, esta
es una buena obra para adentrarte a conocer a los principales dioses, sus mitos
y las leyendas más famosas de la zona. Luego si quieres profundizar más podrías
continuar con otra obra más amplia ya que éste libro está pensado para
iniciarse y no contiene toda la mitología que hay tan extensa.
Comentarios
Publicar un comentario