Reseña La supraconciencia existe del Doctor Manuel Sans Segarra
A
lo largo de nuestra vida diría que casi todo el mundo se ha preguntado alguna
vez de dónde venimos y hacia dónde vamos, si hay vida después de la muerte, qué
es el universo y un largo etcétera de preguntas existenciales.
Éste
libro aborda muchas de estas cuestiones a través de la ciencia y da datos
científicos acerca de las ECM (Experiencias Cercanas a la Muerte) que miles de
pacientes han manifestado haber tenido en algún momento de sus vidas.
El
Doctor Manuel Sans Segarra es un médico y cirujano especializado en cirugía
general y digestiva, ha trabajado en diversos hospitales y ha podido conocer de
primera mano a pacientes que han sufrido ECM donde le han contado con todo lujo
de detalles esas experiencias con la otra vida o el más allá, dicho de alguna
manera. Como podremos ver, el libro lo ha hecho en colaboración con el
periodista Juan Carlos Cebrián quien también ha podido observar diversos
testimonios de personas que han tenido una ECM.
Es
muy interesante conocer como la ciencia cada vez se está adentrado más en estos
terrenos y trata de explicar cosas que nunca han logrado tener explicación. En
estos momentos, gracias a la física cuántica nos estamos adentrando mucho más
en este universo. La física cuántica es la visión del universo que va más allá
de nuestros sentidos y a través de la mecánica cuántica, que es una rama de la
física, se ocupa del comportamiento de las partículas que son muy pequeñas como
átomos o partículas subatómicas. Dentro de esa mecánica cuántica, como nos
explica en el ensayo, nos podemos encontrar con la superposición como son los
ejemplos de estar en múltiples lugares a la vez o tocar varios instrumentos a
la vez y, con el entrelazamiento que es como si dos bailarines estuvieran
perfectamente sincronizados, si uno se mueve el otro lo hace exactamente igual.
Estas dos ramas formarían la conciencia. La conciencia, es a su vez, la
actividad neuronal del cerebro y el nivel más profundo de la realidad, es lo
mismo que hace la mecánica cuántica, el saber quién soy y el entorno social. En
los casos de pacientes que han experimentado una ECM llegan a tener conciencia
a pesar de que su actividad neuronal es nula, eso nos da a entender que hay
algo más. Todo esto lleva a lo que denominan “Supraconciencia” que denota una
profunda sensación de paz, armonía, tranquilidad, alegría y profundo amor. Es
la conciencia no local que tiene continuidad fuera del cerebro y que continúa a
pesar de la muerte clínica.
En
el libro se nos trata de explicar todos estos conceptos de la manera más
sencilla posible, ya que son bastante complejos si no eres licenciado en
física, por lo que es un libro que realmente podría leer cualquiera, tanto si
crees en ello como si no, o solo si sientes curiosidad por estos temas.
Por
consiguiente, en el libro hay varios ejemplos de personas reales que han
experimentado esas ECM después de haber tenido algún accidente o enfermedad y
que tras estar ingresado e intervenido en una operación quirúrgica lo han
vivido. Todas y cada una de esas personas han descrito experiencias muy
similares como la sensación de que están experimentando algo que no es real, la
sensación de estar flotando fuera del cuerpo físico y ver a los médicos tratar
de salvarte la vida o ver tu propio cuerpo tendido en la camilla, el hecho de
poder escuchar los pensamientos de otras personas o saber lo que está
sucediendo en otros lugares, el famoso hecho de ver una luz brillante que a
menudo se ha asociado con el túnel y la luz al final, la entrada a otra
dimensión donde se encuentran en un lugar de paz y lleno de belleza o el
encuentro con personas familiares ya fallecidas o seres de luz que tratan de
guiar tu camino.
Además,
es muy interesante ver que se explica como todas esas personas que han
experimentado las ECM, después del hecho acaecido tienen muchas cosas en común,
por ejemplo, el aumento del valor de la conciencia y el desapego por el ego,
aumento por los temas psicológicos o teológicos, se vuelven más empáticos o
tolerantes, cambios en la concepción de la existencia o pérdida del miedo a la
muerte, gran respecto por la naturaleza.
En
definitiva, es un libro que no te dejará igual después de leerlo, está muy bien
explicado a pesar de que trata temas complejos y tampoco da nada por hecho, no
obliga al lector a que se crea a pies juntillas lo que cuenta, si no que da
pruebas científicas e invita al lector a reflexionar y a seguir preguntándose
conceptos, a cuestionarlo todo y ampliar sus conocimientos sobre la vida.
Comentarios
Publicar un comentario