Reseña Carmilla de Sheridan Le Fanu
Sheridan
Le Fanu fue un escritor irlandés de cuentos y novelas de misterio, sobre todo
se centraba en los relatos de fantasmas, que fueron los primeros ejemplos del
género de terror de la época. Es un escritor que se da a conocer por mostrar la
otra cara de la moneda, ya que en sus historias no siempre encontramos una
explicación sencilla de los hechos ni se da una salida sencilla a esos
fenómenos paranormales.
La
obra de Carmilla inspiró a la obra de
Drácula de Bram Stoker y también a
Emile Brönte con Cumbres borrascosas.
Se
trata de una novela corta, escrita en 1872 y es nada más y nada menos que la
primera mujer vampiro, el antecedente femenino del Conde Drácula que inventó
Bram Stoker y que hoy en día todos conocemos.
La
historia nos cuenta como Laura es una joven que vive con su padre en un
castillo aislado en medio de la naturaleza, en la zona de Estigia (Austria), su
vida es muy monótona y aburrida hasta que una día un carruaje tiene un accidente
cerca del castillo y ellos ayudan a socorrer a las personas de su interior, por
circunstancias se quedan bajo el cuidado de Carmilla, que es una joven que iba
en el carruaje y, a partir de ahí, Laura y Carmilla estrechan una amistad muy
cercana, el autor le da ciertos tintes eróticos, muy sutiles, de carácter
lésbico, pero muy sutilmente ya que esto era un escándalo para la época.
Entonces, a partir de ahí, comienzan a suceder cosas extrañas tanto en el
castillo como en las inmediaciones o en el poblado cercano.
La
historia es de terror gótico, que comenzó a finales del siglo XVIII en
Inglaterra, ahí se mezclan la ficción, con el horror, la muerte y algo de
romance.
El
propio autor se basó en la legendaria historia de la conocida como “La Condesa
sangrienta”, que fue la condesa Isabel Báthory para crear a su bellísima
protagonista Carmilla.
La
condesa Ersébet Báthory de Ecsed (1560-1614), como vemos fue un personaje real
de la nobleza que vivió en el Castillo de Cachtie, en la actual Eslovaquia. Ella
fue una aristócrata húngara y fue acusada y condenada por haber practicado la
brujería y realizó crímenes en los que mataba a gente y se bañaba en su sangre
o se la untaba para hacer rituales y mantener la belleza eterna. Se cree que es
la asesina más grande de la historia ya que según se cuenta mató a 650
personas. Toda esa acusación de brujería, de coger a muchachas jóvenes para
matarlas y bañarse en su sangre era una acusación muy grave e impopular para la
época, por ello la condenaron enseguida.
De
toda esta historia narrada aquí, Sheridan Le Fanu, se basó para crear a
Carmilla, la más bella vampira de la historia.
Es
un relato corto, pero su lectura es apasionante, encontrarás unas descripciones
maravillosas y la historia está muy bien hilada para adentrarte en ella y
atraparte. Para mí, está mejor que Drácula y mucha gente opina lo mismo, y
actualmente se está rescatando a éste autor que fue un gran escritor de la
época y merece mucho la pena conocer.
Comentarios
Publicar un comentario