Reseña A sangre fría de Truman Capote
Truman
Capote (1924-1984) fue un novelista, periodista y actor de EE.UU.
Durante
su vida fue muy popular en la sociedad neoyorkina y se codeó con la gente de
las altas esferas, más tarde, cayó un poco en desgracia ya que sacó a la luz,
algunos de los secretos de esas altas damas de la sociedad y le consideraron
como un traidor. Por otro lado, era un gran bebedor, lo que le llevó a unas
consecuencias fatales.
A sangre fría la
escribió en 1966, y con ello, inauguró la novela periodística, es una obra
dura, descarnada y describe muy bien los asesinatos que se cometieron, se mete
en la mente de los criminales y en la sociedad de la época.
Truman
Capote y su amiga, Harper Lee (Matar a un ruiseñor), viajaron hasta el condado
de Holcomb para preguntar a sus vecinos sobre el asesinato, también se
entrevistó con los propios criminales en la cárcel e incluso compró las
transcripciones del juicio, todo ello para documentar su obra
Por
lo tanto, la trama nos cuenta los hechos reales que ocurrieron en ese pueblo
rural estadounidense, en la década de los años 50, una familia de un
matrimonio, un hijo y una hija adolescentes, son asesinados sin motivo aparente,
los vecinos quedan muy conmocionados por los hechos, y a partir de ahí, tendrán
miedo y ya no dejarán las puertas de sus casas abiertas como era normal hasta
los asesinatos.
La
familia asesinada pertenecía al prototipo de la familia del sueño americano de
los años 50, gente con una economía próspera que vivía de la agricultura de su
granja, tenían una buena reputación, iban a misa, eran generosos con los demás,
trabajadores, buena gente y no tenían enemigos.
Por
otro lado, los asesinos fueron dos ex convictos: Perry y Dick.
Perry
es una persona que muestra claros síntomas de tener una enfermedad mental,
parece ser que tuvo una infancia difícil, llena de palizas brutales y falta de
cariño, lo cual hizo que influyera en su carácter y que en su vida adulta
tuviera comportamientos violentos con mucha ira.
Dick
no es muy estable emocionalmente, es una persona impulsiva y no es capaz de
medir las consecuencias, tiene muy baja autoestima y un problema sexual con las
mujeres. Podría ser que fuera un paranoide esquizofrénicos, con poca habilidad
social para con los demás.
La
obra se dedica a describir minuciosamente los relatos de los vecinos, a recabar
información de la policía, de los propios asesinos para contarnos qué ocurrió,
cómo acontecieron los hechos y por qué.
En
mi opinión, es una novela interesante, aunque hay partes que para mi gusto son
demasiado descriptivas y aburren un poco, pero sin lugar a dudas, es una obra
que se ha convertido en un clásico de la literatura y que si te gustan los casos
policíacos merece mucha la pena su lectura.
Comentarios
Publicar un comentario