Reseña Eugénie Grandet de Honoré de Balzac

 

Honoré de Balzac (1799-1850) fue un escritor francés de mucho renombre en su época. Se le considera como representante de la novela realista del siglo XIX y digamos que inauguró lo que se conoció como “comedia humana”.

Eugénie Grandet la escribió en 1833 y es una obra llena de detalles en sus descripciones, con ello podemos vislumbrar bien como era el pueblo de Saumur y los propios personajes.



En la obra hay una dedicatoria a Maria du Fresnau, quien fue amante del autor, y que utilizó su figura para describir a la protagonista. Eugenia, es una mujer de provincias, sacrificada y dependiente de su familia, lo que era el arquetipo de mujer de pueblo digamos. Es muy inocente y no conoce la maldad y la codicia de la vida, su padre el señor Grandet es un avaricioso. Su primo, llegará por un tiempo a su casa, tras la muerte del padre de éste y ella quedará prendada de su belleza, hasta el punto que se deja llevar por él. La obra nos muestra la sociedad del momento, que era la mentalidad de la época de la restauración borbónica en Francia tras la caída de Napoleón.





El personaje del señor Grandet está basado en El Avaro de Moliére ya que “para él la realidad exterior es el espejo del alma, y el señor Grandet se define por su lobanillo, por su deliberado tartamudeo, por las garras que tiene en vez de manos, por su indumentaria, por las mil pruebas que da de codicia y tacañería”. (Pág. 7, ed. Bruguera)

Es una obra al estilo de Madame Bovary, Anna Karenina.

Una obra cumbre de la literatura mundial, que te atrapará desde el primer momento.

 

 

Comentarios

Entradas populares