Reseña Alas de Sangre de Rebecca Yarros

 

Alas de sangre es la primera novela de la saga Empíreo, que según se prevé serán 5 libros, aunque nunca se puede saber fielmente hasta que la autora termine de escribirlos.

Rebecca Yarros es una escritora estadounidense que ya ha escrito unas 15 novelas, pero, ha sido con ésta cuando se ha consagrado su verdadero éxito. Está casada con un militar y tiene 6 hijos, además de tener su propia organización para niñas y a niños que necesitan ser adoptados.



Al parecer la novela ha tenido un aluvión de críticas en las redes sociales tanto buenas como malas, pero he de decir que en mi caso ha sido una obra que me ha fascinado, es una lectura muy ágil, que entretiene y engancha desde el primer momento y la autora tiene una gran capacidad para hilar las cosas ya que al ser una novela de fantasía donde hay un mundo diferente con múltiples regiones a lo Juego de Tronos, hace que sea sencillo y fácil de entender.

La obra es una mezcla de un mundo fantástico muy parecido a Juego de Tronos, ya que hay dragones muy similares y también, una escuela de magia al estilo Harry Potter. En este mundo, nuestra protagonista Violet Sorrengail tiene que asistir al colegio de magia Basgiath donde pretender formarse en el cuadrante de escribas, ya que lleva estudiando para ello toda su vida, pero una vez allí, es obligada a formar parte del cuadrante de jinetes, donde tendrá que enfrentarse a pruebas de vida o muerte y luchar como una guerrera. Su constitución es de una mujer baja, delgada y aparentemente débil (aunque es muy inteligente), pero con el paso del tiempo demostrará que es una mujer fuerte, valiente y luchadora y, sobre todo, demostrará un gran corazón y honor para defender a los demás.

Veremos también una especie de triángulo amoroso entre su enemigo Xaden Riorson, ya que su padre fue el gran traidor, líder de la rebelión que hubo y su amigo de toda la vida Dain Aetos.

En esta novela ocurre lo mismo que en Juego de Tronos ya que no te puedes encariñar mucho con ningún personaje, todo el mundo está en peligro y puede morir en cualquier momento, ya que si fallabas en alguna de las pruebas que tienes que pasar para convertirte en jinete podrías morir.

También, veremos que hay una especie de clanes, de territorios, enemigos y criaturas fantásticas. Dentro de la novela hay una parte romántica y también denominada “spicy” que es más relacionado a lo picante. Otra parte mágica donde los personajes se tendrán que vincular con los dragones para obtener magia a través de ellos, ya que por sí solos no pueden. Además, habrá otra parte política ya que todo el mundo está muy pendiente de a ver qué ocurre porque cualquier acción puede llevar a una guerra.

Dentro de la novela, aparte de ser una edición bellísima, encontraremos un mapa de todo el continente y otro mapa del colegio de guerra Basgiath, lo cual ayudará mucho al lector para encontrar donde se ubica en cada momento.

En cuanto al estilo narrativo de la novela, encontramos que es bastante descriptivo, hace que nos imaginemos muy bien a los personajes tal y como son, cómo es el continente y el colegio de guerra, el ritmo de lectura es bastante ágil y sencillo y se comprende todo a la perfección.

En definitiva, esta novela la recomiendo para las personas que les guste una lectura sencilla y que les guste el tema de la fantasía o el romance que no sea demasiado ñoño, o también, para el que solo le guste la fantasía pero que no contenga tantas descripciones de guerras o batallas que aburran al lector, ya que aquí las descripciones de batallas son más escuetas.

 

 

Comentarios

Entradas populares