Reseña La vuelta de tuerca de Henry James

 

Henry James (1843-1916) fue un autor estadounidense y fue, además, clave para la influencia sobre la transición del realismo hacia el modernismo anglosajón. Utilizaba a menuda la técnica del punto de vista y el análisis psicológico de los personajes desde el interior. Según algunos historiadores, se decía que no tenía una sexualidad bien definida, según el pensamiento de la época, ya que muchos de sus gustos eran considerados femeninos. Era una persona que le gustaba estar solo y era bastante ajeno a la sociedad, dato que le ayudó a luego plasmarlo en sus obras y en sus perfiles psicológicos de los personajes. Henry James, además, estuvo siempre en contacto con temas sobre el espiritismo ya que su hermano se dedicaba a la investigación de fenómenos paranormales.

La vuelta de tuerca u Otra vuelta de tuerca, es una novela de terror de 1898, además cuenta con tintes de la literatura fantástica, ficción gótica y cuento de fantasmas. Está ambientada en el condado de Essex. La ambigüedad del texto es su elemento más clave y esto es debido a la influencia del estructuralismo. También se sabe que fue muy influenciado por la novela de Jane Eyre de Charlotte Brontë.



El título de la obra “la tuerca” alude al sistema de una rosca a la que puedes girar como tú desees y con cada giro puedes llegar hasta el tope, es decir, hasta el final. Además, la expresión de “otra vuelta de tuerca” se refiere a que se puede apurar un poco más de lo que se habla, se puede presionar más a una persona cuando se habla. Esto se refiere a la propia lectura de la obra, cada vez que vamos leyendo intentamos dar una explicación a los hechos, profundizar en la narración, dar vueltas al texto y finalmente, existen diferentes interpretaciones, existen diferentes vueltas de tuerca que se le pueden dar al texto, de hecho, se cree que ni el propio autor sabía cuál era la explicación y el significado final.

La trama trata sobre unos personajes que se reúnen junto al fuego para narrar historias, hasta que uno de ellos se dispone a leer un manuscrito que le ocurrió a una persona en la realidad, a una institutriz que ya murió. Ahí nos cuenta cómo ella fue enviada a una casa para cuidar de unos niños y comienzan a suceder cosas extrañas y demasiados misterios ya que aparecen unos fantasmas del pasado.

En definitiva, es una obra que te atrapa desde el primer momento y no podrás parar de leer. Existen diferentes interpretaciones de la obra y demasiada ambigüedad, ya que no sabemos si realmente los fantasmas existen ya que se aparecen totalmente corpóreos como si fueran reales, o si es producto de la imaginación de la institutriz, si los demás personajes los ven o no, eso es algo que cada lector tiene que averiguar por su cuenta.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares