Reseña V de Vendetta

 El futuro distópico que plantean Alan Moore y David Lloyd está ambientado en Gran Bretaña, una guerra nuclear ha destruido casi todo el mundo y un partido fascista quiere controlar el país. Por otro lado, tenemos a un personaje misterioso conocido como "V" que elabora un plan para eliminar al gobierno e incorporar la anarquía. El misterioso personaje lleva capa, sombrero, peluca y una máscara de Guy Fawkes, quien fue el gran conspirador de la pólvora e intentó volar la cámara de los Lores en 1605, en Londres.

Durante dicha época, se intentaban quemar figuras que se consideraban impopulares. La noche del 5 de noviembre, conocida como la noche de Guy Fawkes, fue una conjura para matar al rey Jacobo I, a sus familiares y parte de la aristocracia de su entorno. Hubieron grandes levantamientos de los católicos ingleses por la severidad de las penas e impusieron a otro rey más obediente. Finalmente, el gobierno descubrió la trama y ejecutaron a la mayoría de los revolucionarios.
En éste cómic la población es vigilada por cámaras y micrófonos que están instalados en todas partes, toda esa información llega a un superordenador que controla todo y hay una distribución de altos cargos que se encargan de vigilar a la población.



-Cabeza: el líder
-Ojo: la vigilancia
-Oreja: los micrófonos
-Nariz: policía normal (New Scotland Yard)
-Boca: propaganda controlada
-El dedo: la policía secreta (la que mueve todo en las sombras)
La historia trata sobre "V" tratando de devolver la libertad a su pueblo y encontrar la verdadera justicia mientras que vamos adentrándonos en el pasado oscuro de él y su vida durante su estancia en los campos de concentración, nunca vemos su rostro ni sabemos su verdadero nombre, es una especie de antihéroe ya que quiere vengarse de toda la gente que le torturó. Además cita poemas que él sólo sabe, ya que la cultura está prohibida.



Hoy en día existe una versión cinematográfica de 2005 con Hugo Wearing y Natalie Portman.
Como curiosidad, la máscara de Anonymous está influenciada por éste cómic y se usa como protesta antigubernamental y antisistema por todo el mundo.
En definitiva, si te gustan las distopías, la lucha por la justicia y los cómic, éste es tu libro.




Comentarios

Entradas populares