Reseña Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

 

Gabriel García Márquez (1927-2014), escritor colombiano y uno de los más influyentes en la literatura universal. Se le ha considerado como el padre del llamado “realismo mágico” y el “boom latinoamericano”. El realismo mágico es esa mezcla de realismo y fantasía a la hora de contar la historia y de narrar diferentes temas.



Un dato muy curioso sobre su biografía es que fue muy amigo de Fidel Castro y apoyó la revolución cubana durante muchos años, mientras que otros de sus compañeros escritores ya estaban renegando de él.

La trama de esta novela tan cortita que puedes incluso leer durante una tarde, está basada en hechos reales ya que ocurrió en 1951 en Sucre (Colombia), donde dos hermanos mataron al supuesto amante de su hermana para restaurar la honra.

La obra es una aproximación a la narrativa policíaca donde nos cuenta la crónica de una muerte anunciada al principio de la novela y es, al final, donde va explicando cómo sucedieron los hechos. Dos hermanos gemelos creen que Santiago Nasar ha deshonrado a su hermana y planean matarle mientras el pueblo es testigo de ello, todos sus habitantes conocen a los protagonistas y parece que nadie hace nada para impedirlo.

La historia te envuelve en un halo de misterio y no podrás despegar la vista del papel ni un segundo hasta terminar.

Además, trata temas sobre cómo se organizaba la sociedad de ese pueblo, el destino, la cultura ancestral de la virgen y lo que era la moral pública, el mantener el honor de la familia y la conciencia de clase.

Existe una gran cantidad de personajes en la historia, ya que son los habitantes del pueblo que participan de un modo u otro en los hechos. Por consiguiente, otro de los personajes es el propio pueblo, que es el personaje colectivo que conoce de manera anticipada la muerte del protagonista y no hace nada para evitarlo.

El honor es el mecanismo de venganza para restaurar la honra y la moral que pervive en la sociedad del momento.

Para finalizar, existen muchas perspectivas de la historia, el narrador trata de reconstruirla hablando con cada uno de los personajes y desgranando la historia, pero los hechos son muy ambiguos y hay muchas dudas.

En definitiva, esta corta novela te atrapará enseguida y no podrás dejar de leer y saber más acerca del asesinato y el porqué de los hechos, a pesar de que lo destripe al comienzo de la novela.

Comentarios

Entradas populares