Reseña Los renglones torcidos de dios de Torcuato Luca de Tena
Torcuato
Luca de Tena (1923-1999) vivió en Madrid (España) toda su vida, fue escritor,
periodista y político, miembro de la RAE y, además su familia provenía de
periodistas monárquicos que fueron los fundadores de las revistas Blanco y negro y ABC.
El
autor también vivió todo lo relacionado con la censura e intervino en política
como procurador de las Cortes durante el mandato franquista.
Él
se consideraba como un monárquico evolucionista, esto quiere decir que aceptaba
la autoridad de Franco, pero, promovía la idea de que eran mejor algunos
cambios por el porvenir del pueblo. Tuvo el marquesado de Luca de Tena que
ahora miso recae en su nieto.
En
esta obra, así como en muchas otras del autor, se caracterizan por los detalles
de los personajes y los problemas psicológicos y psiquiátricos de cada uno de
ellos y lo bien que los detalla, todo esto con la ayuda del mejor psiquiatra
considerado de España, Juan Antonio Vallejo Nájera, a quien pidió ayuda con
libros sobre el tema para documentarse y también pretendió que le ayudara para
hacerse pasar por un enfermo mental e ingresar en un psiquiátrico para
documentarse para su obra. Vallejo Nájera se negó a esta petición, pero, aun
así, consiguió internarse en un psiquiátrico. Todo esto se explica con detalle
en el prólogo de la obra que está escrito por el mismísimo Vallejo Nájera.
También,
encontramos abundantes elementos de intriga en la obra o de género policíaco.
Trata sobre nuestra protagonista Alice Gould que es ingresada en un sanatorio
mental por intentar envenenar a su marido. Para ella, ha ingresado fingiéndose
trastornada de paranoia y es detective diplomado, la han contratado para buscar
un asesinato que ocurrió en el sanatorio. La obra nos atrapará en cada segundo
y hará que no podamos parar de leer y de hacernos pensar si ella realmente
tiene un trastorno mental o realmente dice la verdad y está ahí para investigar
un crimen.
Actualmente en Netflix existe una película sobre la obra del año 2022.
Comentarios
Publicar un comentario