Reseña Los pilares de la tierra y Un mundo sin fin
Ken
Follet, el autor de ambas novelas, es uno de los escritores británicos más
afamados de la actualidad. Su escritura se enfocado siempre al suspense y sobre
todo, a la novela histórica. Estas novelas son unas de sus mejores obras.
En
el caso de Los pilares de la tierra, se trata de una novela histórica
ambientada en la Inglaterra del siglo XII, durante el período de una guerra
civil que era conocida como “anarquía inglesa”. Durante el período que va de
1135-1153 hubo una crisis de sucesión de los reyes de Inglaterra y Normandía, a
causa de la muerte de Guillermo, hijo de Enrique I, en un naufragio. Tras dicho
fallecimiento, Esteban de Blois, su sobrino, se apoderó del trono inglés con
ayuda de su hermano Enrique de Blois, quien era el oblispo de Winchester.
Lo
que más caracteriza a esta gran obra son las minuciosas descripciones de la
arquitectura gótica de la época, ya que nos demuestra que el autor ha
investigado bastante para poder mostrarnos tantos detalles y el esfuerzo y la
técnica que se utilizaba en la época para la construcción de dichas catedrales.
El
lugar en el que se ambienta la obra es Kingsbridge, un lugar ficticio que
representa un pueblo inglés de la época donde se establecían los mercados para
que la gente comprara. Además, aparecen lugares como Inglaterra, Francia y
España.
El
tiempo total en el que se narra la historia dura 40 años.
En
la historia de la novela se mezclan las guerras de sucesión entre el rey
Esteban I y Matilde por el trono de Inglaterra.; las disputas eclesiásticas
entre el obispo corrupto Waleran y el monje Philip. En la época no querían que
reinaran una mujer por eso había tantas disputas. Se ve también como todo el
mundo peleaba por las tierras, violaban a las mujeres, el cambio de la
arquitectura románica al estilo gótico que era influencia de Francia. Así
mismo, se cuentan las maldiciones típicas de la Edad Media como era el caso de
cortar el cuello a un gallo y salpicar con la sangre a los enemigos; la
innovación de poner chimeneas en las casas, etc.
La
historia comienza con Tom Builder quien no tiene dinero y trata de encontrar
trabaja para poder alimentar a su familia. Su mujer está embarazada y pare en
medio del bosque, pero ella muere. Tom decide abandonar a su hijo quien es
rescatado por unos monjes. Al poco tiempo se arrepiente y decide volver para
recuperarlo, pero se encuentra con que ya no está y allí es donde conoce a
Ellen, quien vaga por el bosque con su hijo Jack. Deciden volver y ven que el
bebé está en manos de los monjes quienes se encargarán de cuidarlo. Finalmente,
Tom encuentra trabajo en la construcción de la catedral de Kingsbridge y allí
es donde Jack conoce a Aliena, quien lucha por volver a tener el condado de su
padre junto a su hermano Richard. La historia irá entremezclando las aventuras
de estos personajes a lo largo del tiempo mientras se ven envueltos en tiempos
de guerra, escasez, lucha y amor.
Existe
una serie estadounidense de la novela interpretada por Rufus Sewell, Hayley
Atwell y Eddie Redmayne.
En
el caso de Un mundo sin fin es
considerada la segunda parte de Los
pilares de la tierra, se ambienta en la misma ciudad de Kingsbridge pero
200 años después. Algunos personajes son descendientes de la primera saga. Nos
cuenta también las relaciones de poder entre los personajes, la nobleza, el
clero y el estado llano (que es el pueblo, los aldeanos, la gente corriente que
no tenían jurídicos ni económicos) y la cómo la pandemia de la peste negra
altera esa relación.
Podemos
ver la evolución de la medicina en la época ya que creían en supersticiones,
las mujeres eran consideradas como brujas, se utilizaban pócimas para el amor y
como ese pensamiento va evolucionando en terapias basadas en la observación y
el sentido común que son propios de la medicina moderna.
La
novela abarca el siglo XIV (1327-1361), es decir, 34 años.
Se
observa también el florecimiento de las ciudades con los gremios en las ferias,
el tratamiento de la lana y el paño.
También
vemos algo de acontecimientos históricos como es la muerte de Eduardo II,
esposo de la reina Isabel de Francia, la coronación de su hijo Eduardo III con
solo 14 años y como Roger Martiner hace de regente, quien era el amante de la
reina. 3 años más tarde, Eduardo decide encabezar un golpe de Estado contra el
regente y comienza a reinar por sí mismo.
Caris
y Merthin son unos de los personajes principales y cuenta su historia de amor
desde niños, ella más adelante irá al convento hasta convertirse en priora, su
gran labor ayudando como enfermera a los pacientes de la peste; Merthin con la
construcción del puente y las iglesias en otras grandes ciudades. Gwenda es
otro de los personajes que vemos crecer, enamorarse, luchar por sobrevivir ya
que sus padres la venden a cambio de ganado. Ralph es un personaje malicioso
que trata de sacar provecho de las mujeres y las fuerza para conseguir lo que
quiere. La evolución de los personajes es muy detallada en la obra, se ve como
el clero no cumple las normas de la castidad, como las monjas están separadas
de los monjes y ellas entablan cariño y amor entre ellas.
Al
igual que hoy en día con la pandemia del Coronavirus, vemos como en la Edad
Media con la peste, los médicos recomendaban usar mascarillas para prevención
del contagio y cómo vallaban ciudades para no dejar entrar a nadie y que se
propagara el contagio. La palabra “quarentena” proviene del italiano y es que
en aquélla época ya se hacían dichas cuarentenas con los barcos y con las
personas para evitar el contagio. Los religiosos decían que las mascarillas no
servían para nada y que se debían confiar en Dios y rezar. La peste creó una
profunda crisis mundial, las cosechas empeoraron al igual que la agricultura.
También
existe una adaptación de serie de la mano de actores como Tom Weston-Jones,
Charlotte Riley, Rupert Evans, Ben Chaplin, Cynthia Nixon o Oliver
Jackson-Cohen.
Comentarios
Publicar un comentario