Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift

Jonathan Swift (1667-1745) fue un clérigo y escritor irlandés. Su obra más notoria Los viajes de Gulliver (1726) es una sátira en prosa sobre la naturaleza humana, los tipos de convivencia, diferentes culturas y formas de hacer política, etc. También, forma parte del subgénero literario perteneciente a la literatura de viajes. La obra se divide en cuatro partes donde el autor navega y acaba apareciendo en uno de estos lugares donde convive con seres de otra especie y aprende su idioma y costumbres. 

Parte I: Viaje a Liliput
Parte II: Viaje a Brobdingnag
Parte III: Viaje a Laputa, Balnibardi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón
Parte IV: Viaje al país de los Hoyhnhnms

Esta obra fue publicada después de la de Robinson Crusoe de Daniel Defoe. Esta obra se trata de una versión alternativa a la versión de Defoe pero de manera optimista sobre la capacidad humana. 
Las ideas que podemos obtener del autor son el hecho del rechazo de la idea de que el individuo precede a la sociedad , le interesa el progreso científico , se ve una visión satírica del gobierno y se pueden apreciar las pocas diferencias entre las religiones, se indaga sobre si el hombre es corrupto por naturaleza o es la sociedad la que le convierte en corrupto, Le interesa más lo antiguo frente a lo moderno, vemos que la actitud de Gulliver se va endureciendo conforme se va avanzando la historia, acabamos deduciendo que ninguna forma de gobierno es la ideal, algunos individuos pueden ser buenos incluso si la raza es mala.

Podemos observar que cada parte es el reverso de la anterior, es decir, Gulliver es grande, después pequeño, los países son complejos, simples, científicos, naturales; las formas de gobierno son mejor, peor...


Comentarios

Entradas populares