Ignatius J.Reilly, una especie de Don Quijote. La obra de John Kennedy Toole en consonancia con Cervantes

Jonh Kennedy Toole (1937-1969) fue un novelista estadounidense. Tuvo una infancia dominada por su madre que no le dejaba jugar con niños. También pasó tiempo deambulando por el barrio francés de Nueva Orleans con músicos y trabajó un tiempo en una fábrica de ropa masculina. Todo esto le servirá de influencia para su obra. Más tarde, envió su obra a una editorial pero fue rechazada por “hundir demasiado el dedo en la llaga”, aunque a él le dirían que el libro no trataba tema alguno. Toole comenzó a deteriorarse y a caer en una depresión por no poder publicar su obra, la cual consideraba una obra maestra. Se suicidó en 1969 dejando una nota a su madre. Se ha especulado mucho sobre su sexualidad por el hecho de que su dominante madre no le dejara abrir sus sentimientos respecto a otras mujeres. Otros amigos suyos desaprueban la idea de que fuera homosexual. Después de la muerte, su madre, tras una larga insistencia, logró que publicaran la obra con la que ganó el premio Pulitzer. En nueva Orleans se encuentra una estatua dedicada al personaje de la obra Ignatius Reilly.


La conjura de los necios (1980)
La obra es un despiadado retrato de la sociedad y del género humano junto con sus miserias. Hay una mezcla de piedad y compasión frente a la amargura y la resignación. Es una crítica a una sociedad egoísta y cruel. Utiliza un estilo irónico y las acciones de unos afectan en la vida de otros, de modo que todos los personajes están relacionados. Podemos observar cómo la obra tiene similitudes biográficas ya que el propio autor también trabajó en una fábrica de ropa, conoció el barrio francés de Nueva Orleans donde ayudó a un amigo a vender comida en un puesto ambulante, vivió con su madre mucho tiempo y tenía la esperanza de escribir una gran obra maestra, al igual que el personaje Ignatius.
IGNATIUS J. REILLY, UNA ESPECIE DE DON QUIJOTE




Aunque a primera vista pensemos que no tiene nada que ver una obra con la otra, hay muchas similitudes entre las dos.
·         El bar “Noche de alegría” es la venta de El Quijote
·         Ignatius es una especie de Don Quijote, denuncia los vicios de la sociedad pero se autoengaña ya que él también comete esos vicios
·         La descripción física de ambos nos puede provocar la sorpresa, repulsión o compresión de los personajes
·         Ambos son la voluntad de ser lo que no pueden ser, hay una constante ambigüedad en sus discursos
·         ¿Es un loco o un manipulador? Las dos cosas, la novela no es solo una cosa, es todo. Don Quijote va vestido como un caballero mientras que Ignatius va vestido de pirata. Los dos van vestidos de forma ridícula.
·         En un momento de la obra su Dulcinea es la jefa del Noche de Alegría cuando ve las fotos de ella desnuda y se tapa con un libro, La consolación de la filosofía, entonces él cree que es una intelectual como él. Podemos ver concomitancias de esta novela con la serie The Big Bang Theory.
Vemos que hay una gran influencia en la obra por La consolación de la filosofía de Boecia. Consolación por la diosa de la Fortuna o la rueda de la Fortuna que es la que va a guiar la vida de Ignatius.
Por otro lado, la relación que tiene con su madre, Irene Reilly, es complicada, la madre nunca está contenta con el trabajo de Ignatius, está obsesionada con el dinero, nunca quiso ser madre y eso lo cargará contra él.
El personaje Mancuso es el policía disfrazado, Myrna Minkoff es la amiga/ amante de Ignatius, a la que insulta en las cartas pero luego hace todo lo posible por impresionarla. Jones es la visión de la vida que más se acerca a la realidad. Es un hombre negro que va andando por la calle y no tiene trabajo, le detienen sin haber hecho nada, tiene que trabajar y es siempre explotado; fuma y siempre permanece detrás de esa cortina de humo, no le ven pero él lo ve todo.

Lo que nos fascina de estos personajes es la psicología que alberga en cada uno de ellos. Todos los personajes son de carácter y buscan la felicidad y la paz.

Comentarios

Entradas populares