Teatro "Bacantes" de Eurípides
El pasado 27 de febrero asistí a una representación
teatral, “Bacantes” de Eurípides por el grupo La nave Argo. Se trata de una
tragedia clásica en la que los jóvenes de bachillerato llevaron a cabo. A pesar
de no ser un grupo teatral de renombre, los chicos y chicas lo hicieron
bastante bien. Es necesario decir que me parece muy interesante el hecho de que
los jóvenes se interesen por el teatro y más aún, por el teatro clásico. No es
fácil llevar a cabo los diálogos como se hacía en la antigua Grecia, pero lo
defendieron bien.
En cuanto a la vestimenta, me parece adecuada, las bacantes
llevaban túnicas largas, el pelo alborotado por la embriaguez del vino del Dios
Dionisio, Penteo y los demás personajes llevaban sandalias, túnicas ajustadas a
la cintura y un peinado adecuado a la época, el Dios Dionisio llevaba un
maquillaje dorado en su cara y en el cuerpo para que deslumbra y destacar ante
los demás personajes ya que es un Dios.
Para continuar, he de decir que me sorprendió mucho
el baile de las bacantes, en dos ocasiones salieron del escenario y se
mezclaron entre el público para asustar a la gente mientras buscaban a algún
personaje y he de decir que esto es interesante puesto que hace que el
espectador esté atento a lo que pueda ocurrir y, a su vez, mantienen la
atención al espectáculo.
Los personajes que más me gustaron fueron el de
Penteo que me pareció que estaba bastante bien trabajado por el actor y el del
ciego Tiresias, que tenía una buena voz y mucha gracia para hacer reír a los
espectadores con su movimiento de caderas.
Comentarios
Publicar un comentario