REPRESENTACIÓN DE EL ANZUELO DE FENISA DE LOPE DE VEGA

REPRESENTACIÓN DE EL ANZUELO DE FENISA DE LOPE DE VEGA

En el pasado mes de julio tuve la ocasión de asistir a una representación de teatro clásico de la obra de Lope de Vega, El anzuelo de Fenisa.
Dicha obra fue representada por la Compañía de teatro de la Universidad de Alicante que demostró que dominaba la situación y que cada uno de los actores sabía salir adelante con su interpretación. En cuanto al vestuario podía decirse que era muy rico, cada uno de los personajes iba acorde a su papel y, sobre todo, el vestuario de la protagonista Fenisa era muy rico y lleno de minuciosos bordados.

La representación de la obra se llevó a cabo en el Yacimiendo arqueológico de L’alcúdia de Elche, es un sitio encantador donde podemos encontrar la domus romana y cada una de sus partes. Por otra parte, puedo decir que la obra era interesante y que los actores lograron hacer reír al público pero a menudo surgían problemas en los micrófonos y no se les oía muy bien y, además que al ser un sitio al aire libre siempre hace esto más dificultoso. También, otro de los grandes problemas o el mayor problema que pudo haber fue el de la distribución de los asientos, y es que todos los asientos estaban puestos alrededor del escenario pero todos a la misma altura, de modo que la gente de detrás no podía observar nada.









A pesar de los problemas que pudiera haber, me pareció increíble que el aforo se llenara y la gente tuviera ilusión por ver una obra clásica y aún más no siendo una de las más conocidas de Lope de Vega para el público en general.

Por mi parte, sigo votando por estas iniciativas para poder acercar a los jóvenes y a los ya no tan jóvenes a acercarse a este apasionante mundo del teatro barroco del que todos tenemos mucho que aprender.

Comentarios

Entradas populares